ACUERDO PROGRAMATICO EXMO. AYUNTAMIENTO DE JACA 2019 – 2023
PSOE – CHA – MAS JACA/PODEMOS/EQUO
El Partido Socialista Obrero Español, Chunta Aragonesista y Más Jaca Podemos Equo, estando de acuerdo en llevar a cabo un programa municipal común para el periodo 2019-2023, basamos el presente pacto en los siguientes principios:
Los tres partidos entendemos que el presente acuerdo se ha consensuado en base a los principios de transparencia de la administración municipal, haciendo pública la información económica y política del Ayuntamiento y aplicando medidas para
una mayor eficacia de la administración. Igualmente nos comprometemos a hacer de la participación ciudadana el canal mediante el cual se actualicen los planes locales de empleo, movilidad urbana, de infancia y juventud y se redacten el plan de energías renovables, el plan estratégico de turismo y el plan de tercera edad.
Creemos que el medio ambiente necesita especial protección y, por tanto, nos comprometemos a combatir el cambio climático. Aseguraremos una transición energética hacia modelos sostenibles, con especial atención a sectores económicamente
vulnerables. Apostamos por un futuro estable, próspero y de progreso, potenciando los sectores generadores de economía y empleo, mejorando la empleabilidad y la calidad del empleo.
Lucharemos contra toda clase de adicciones intentando paliar sus efectos. Prestaremos especial atención a las personas con menores recursos y familias donde haya menores con problemas o personas con discapacidad, atendiendo con especial cuidado a las más graves, mitigando los efectos en las familias vulnerables y económicamente desfavorecidas.
Estamos comprometidos con los servicios públicos municipales y llevaremos a cabo los estudios necesarios para revertir a la gestión directa del Ayuntamiento cuantos servicios sean posibles.
A los firmantes de este acuerdo nos mueve el interés por procurar una sociedad más justa. Finalmente estamos comprometidos con la lucha contra la violencia de género, defenderemos políticas de tolerancia y solidaridad, respetando la identidad sexual de todas las personas y haciendo defensa del feminismo como camino hacia una sociedadmás justa e igualitaria.
AGUA:
Consecución de la declaración de obra de especial interés público de la nueva traída de agua de Jaca, encargo de ejecución a la empresa pública ACUAES y licitación y adjudicación de la obra antes de finalizar el mandato y si es posible administrativamente, comienzo de las obras. Apostaremos por la gestión directa de los servicios, estudiando el cambio de gestión de los mismos.
Finalizar la solución del suministro de agua a los pueblos de Jaca que todavía tienen deficiencias y cortes reiterados en el mismo.
Finalización de las infraestructuras y autorizaciones necesarias para el suministro de agua a las naves ganaderas del municipio de Jaca.
PUEBLOS:
Dotar y ejecutar anualmente un partida destinada a la mejora de los caminos municipales, priorizando la interconexión entre los núcleos.
Ejecutar inversiones en los pueblos que superen como mínimo el 10% de la inversiones globales en el municipio, marcando las prioridades de manera participada con los Alcaldes de los pueblos.
Mantendremos la convocatoria del ARI, para nuestros pueblos, estudiando la incorporación de la rehabilitación de viviendas y pajares en desuso en los pueblos, siempre que sean para vivienda habitual en régimen de propiedad o para industrias de transformación y comercialización del sector primario.
Creación de bolsa de suelo urbano disponible en los pueblos.
Continuar implementando políticas contra la despoblación en nuestros pueblos.
INFRAESTRUCTURAS CULTURALES:
Ejecución de la primera fase de la construcción de la Casa de la Música en el Antiguo Hospital.
Redacción del plan integral de adecuación y modernización del Palacio de Congresos y comienzo de la ejecución de las primeras fases de este.
Potenciación de nuestra historia, nuestras tradiciones y recuperación de oficios tradicionales mediante la puesta en marcha de un conjunto de acciones, talleres y eventos.
Elaboración de un Plan Museístico de la ciudad de Jaca.
OBRAS Y URBANISMO Y VIVIENDA:
Finalización de la construcción del Vial Perimetral de la Ciudadela.
Redacción del proyecto de remodelación de la Plaza de Biscos y ejecución del mismo.
Renovaremos todos los conjuntos de bolardos de acceso al casco, garantizando el correcto mantenimiento de los mismos, sustituyendo las medidas de seguridad de las salidas de las calles (actualmente de hormigón) con otros elementos de mobiliario urbano y bolardos.
En el resto de las calles realizaremos anualmente, como estos últimos ejercicios un conjunto de asfaltados en función del deterioro de las mismas.
En lo referente a las aceras seguiremos trabajando en la mejora y reurbanización de las mismas, tanto por parte de la brigada municipal de obras, como mediante la contratación de empresas.
Continuaremos realizando la peatonalización del casco y la pavimentación de su entorno.
Continuaremos con la mejora de los parques infantiles dontando a la ciudad además de una zona de juegos cubierta.
Nos comprometemos a poner a disposición suelo urbano para impulsar la construcción de viviendas sociales.
MOVILIDAD:
Para facilitar la comunicación de la zona urbana junto al rio Gas con la meseta, según se refleja en el PMUS (Plan de Movilidad Urbana Sostenible), en función de la obtención de subvenciones, construiremos el elevador u otra infraestructura junto a las escaleras de la Pista de Hielo.
Construcción de la mejor solución que posibilite la comunicación de ambos lados del mar de vías de la estación del ferrocarril.
Mejorar las instalaciones y servicios de los parkings disuasorios, dotándolos además con cargadores para los vehículos eléctricos, de plazas de aparcamiento destinadas a este tipo de automóviles y de sistemas de transporte que los conecten con el centro de la ciudad en los más alejados.
Ampliaremos la dotación de cargadores para los vehículos eléctricos.
DESARROLLO ECONOMICO Y MEDIO AMBIENTE:
Redactaremos y desarrollaremos en la medida de nuestras posibilidades, un plan de energías renovables para edificios y vehículos municipales.
Seguiremos dando pasos, conjuntamente con el Ayuntamiento de Sabiñanigo, para la creación del polígono logístico de Martillué y Pardinilla, como parque tecnológico, su interconexión (tren-autovía), favoreciendo las industrias medioambientalmente sostenibles o vinculadas a la transformación de productos del territorio.
Impulsaremos nuevas concentraciones parcelarias, de promoción voluntaria y regadíos sociales, que permitan mejorar la rentabilidad e implantar nuevos cultivos en nuestro territorio.
Crearemos un Banco de Tierras, que además de servir de registro y puesta en contacto de los ofertantes y demandantes de tierra para cultivo, sirva como herramienta para asesorar en la implementación y diversificación de los cultivos, mejorando la competitividad de nuestro sector agrario.
Continuaremos promoviendo los negocios artesanos, la agricultura y la ganadería, los alimentos de temporada y de km 0, poniendo en especial valor la transformación y comercialización en el propio territorio y la formación necesaria en todas estas áreas.
Ofreceremos a los ciudadanos un servicio de asesoramiento sobre fórmulas de generación y utilización de energías renovables.
TURISMO, CULTURA, DEPORTE Y JUVENTUD:
Desarrollaremos el plan estratégico de turismo.
Adecuación de la segunda planta del Casino de Jaca para poder acoger las oficinas y salas para uso de asociaciones locales.
Pondremos en marcha el plan estratégico de Deportes y un plan global de mantenimiento de instalaciones.
Se construirán los nuevos vestuarios y se reformaran los aseos públicos del campo Oroel.
Continuaremos incrementando la dotación económica de los clubs locales, actualizando los criterios conforme a la Ley del Deporte de Aragón.
Dotaremos al pabellón de hielo de una superficie adecuada y polivalente para la cobertura del hielo, dando así la posibilidad de organizar otro tipo de eventos y que esta instalación tenga un uso multidisciplonar.
Seguiremos potenciando el centro de ocio juvenil, como centro de información y formación para jóvenes, con temas relacionados con proyectos Erasmus, intercambios, procesos administrativos y crearemos un sistema para el intercambio de ideas y proyectos de los jóvenes, que posibilite desarrollar políticas de juventud adaptadas a sus gustos y necesidades.
Combatiremos con campañas de prevención todo tipo de adicciones: juego, alcohol, drogas…
COOOPERACIÓN:
Seguiremos destinando el 0,7 % del presupuesto municipal para la cooperación al desarrollo.
ECONOMÍA:
Nos comprometemos a la congelación o bajada moderada de las tasas y precios municipales poniendo especial atención a los sectores más desfavorecicos o vulnerables
SERVICIOS AL CIUDADANO:
Aplicaremos medidas para una mayor eficacia de la administración:
Implantaremos la ventanilla única y la administración electrónica, con un servicio de asesoramiento al ciudadano.
Actualización del reglamento municipal de participación ciudadana.
Los grupos municipales firmantes declaran la intención de mantener sus posturas ideológicas con respeto, defendiendo en cada caso sus postulados con total libertad e independencia, en los siguientes temas:
Desarrollo del proyecto de la Plaza Mayor.
Construcción edificio tecnificación y formación deportiva en el solar de la antigua pista de hielo.
Unión de estaciones de esquí.
Construcción de la variante de la autovía de Jaca.
Recrecimiento de Yesa